Aparatología Clínica
Disponemos de los mejores medios para el cuidado de la mujer
Clínica Fisioterapia. Nuestro objetivo principal es cuidar de nuestros pacientes .
La combinación de la terapia manual con la más avanzada aparatología de fisioterapia y estética es a día de hoy, la mejor forma de abordar el tratamiento de las patologías de la mujer
En FisioFit Mujer queremos que usted tenga la seguridad de que tenemos a su disposición todo lo necesario para obtener una solución y pueda tener tranquilidad durante el periodo de tratamiento, algo fundamental para evitar estados de preocupación y ansiedad que sin duda afectan negativamente al día a día de los pacientes.

MILTA GYNECO TECHNOLOGY
Dispositivo foto terapéutico con fines ginecológicos.
– Regeneración titular por emisión fotónica.
– Actúa sobre la troficidad vaginal: rejuvenecimiento vulvo-vaginal, hidratación, microcirculación.
– Reduce la inflamación: vulvitis, Vaginitis, Vaginosis …
– Mejora la cicatrización : postepisotomia y postoperatorio.
– Alivia el dolor : secuelas postvirales y micóticas.

PHENIX
El Phenix Liberty es un aparato de estimulación eléctrica de biofeedback para la reprogramación neuromuscular y la rehabilitación perineal.
El PHENIX Liberty de FisioFit Mujer es el primer dispositivo inalámbrico que combina electroestimulación / biofeedback.

INDIBA
Ciencia INDIBA
La radiofrecuencia, de forma genérica, se clasifica como electroterapia y los dispositivos normalmente funcionan con corrientes en un rango de 30.000 Hz a 30 MHz. La radiofrecuencia se ha utilizado tradicionalmente para aumentar la temperatura del tejido local y generar calor.
La terapia con radiofrecuencia se usa ampliamente para tratar muchas afecciones, como:
• Dolor crónico
• Flacidez de la piel
• Contracturas musculares
• Acumulación de grasa
• Rehabilitación
Los efectos del tratamiento dependen de la temperatura alcanzada y del tiempo que la temperatura se mantiene en la zona tratada.
Lo que hace que INDIBA® sea diferente y única es la frecuencia fija de 448 kHz. Los estudios han demostrado que a 448 kHz, INDIBA® puede estimular la proliferación de células madre (2, 3), inhibir los depósitos de grasa (4) y ser capaz de estimular los condrocitos (células involucradas en la formación del cartílago) para aumentar la proliferación del cartílago (3) estudios in vitro.
Estas propiedades convierten a INDIBA® en una tecnología vital para:
• Regeneración tisular
• Control de la acumulación de grasa
• Mejora de la celulitis
• Tratamiento pre y post cirugía
• Cicatrización de las heridas
Los tratamientos con INDIBA® han sido conocidos anteriormente con otros nombres, como TEC o TECAR, y algunas personas incluso se refieren a nuestra tecnología como tecarterapia. También hemos introducido el concepto del Proionic® System.
La investigación y el uso de INDIBA® no se limitan a los seres humanos y también se pueden usar para aplicaciones en animales para mejorar el rendimiento, prevenir lesiones y acelerar su recuperación.
Aún estamos lejos de descubrir al completo los diferentes beneficios que puede ofrecer una corriente de 448 kHz en los tratamientos para la salud. Continuamente se realizan estudios y las siguientes universidades han producido Tesis y Tesinas sobre la tecnología INDIBA®:
• Universidad Europea de Chipre (Nicosia, Chipre)
• Universidad Hertfordshire (Hatfield, Reino Unido)
• Universidad Konkuk (Seul, Korea)
• Universidad Oxford (Oxford, Reino Unido)
• Universidad Sapienza de Roma (Roma, Italia)
• Universidad Autónoma de Madrid (Madrid, España)
• Universidad CEU Cardenal Herrera (Elche, España)
• Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares, España)
• Universidad de Córdoba (Córdoba, España)
• Universidad FASTA (Buenos Aires, Argentina)
• Universidad Politécnica de Madrid (Madrid, España)
• Universidad de Bari Aldo Moro (Bari, Italia)
• Universidad de Florencia (Florencia, Italia)
• Universidad de Padua (Padua, Italia)
• Universidad Autònoma de Barcelona (Bellaterra, España)
• Universidad Pompeu Fabra (Barcelona, España)
• Universidad Rovira i Virgili (Reus, España)
• Universidad del Sur de Grecia (Patra, Grecia)

WINBACK
La tecarterapia Winback es un bio-acelerador fisiológico que multiplica la acción del fisioterapeuta que combina sus técnicas manuales con la energía de Winback.
Woman Care y Cuidados Posparto
Son muchos los trastornos que pueden alterar la calidad de vida de la mujer, los tratamientos Winback desempeñan un papel fundamental en la mejora de las vidas cotidianas y en el proceso de curación: alivian el dolor, ayudan a la recuperación de la actividad física, aceleran la curación y previenen enfermedades…
PRESCRIPCIÓN MÉDICA : TECARTERAPIA WINBACK
La terapia WINBACK ofrece una solución a los resultados comprobados en la atención del posparto. Su acción reduce el dolor y acelera la curación, mejorando la experiencia de la mujer después del parto.
EJEMPLOS DE APLICACIONES TERAPÉUTICAS
• Dolor pélvico y perineal
• Desgarros, episiotomías
• Edemas, hematomas
• Cicatrización post cesárea
• Adherencias, fibrosis
• Vaginismo
• Vulvodinia
• Incontinencia
• Pungo gatillo
• Manejo del estrés
Rehabilitación funcional
La tecarterpia WINBACK ofrece diversos tratamientos únicos para patologías crónicas y agudas (con poquísimas contraindicaciones *). Hablé con su terapeuta y/o médico para obtener el tratamiento especifico para su patología.
PRESCRIPCIÓN MÉDICA : TECARTERAPIA WINBACK
Una sesión de tecarterapia WINBACK es como una sesión clásica de fisioterapia manual con la ventaja adicional de la aplicación de la energía WINBACK. Los tratamientos de fisioterapia los efectúa un masajista-fisioterapeuta profesional cualificado.
EJEMPLOS DE APLICACIONES TERAPÉUTICAS
• artrosis
• artritis
• fibromialgia
• cervicalgia
• lumbalgia
• ciática
• epicondilitis del codo
• poliartritis reumatoide
Fisioterapia deportiva
WINBACK optimiza el rendimiento de los deportistas y atletas de élite. Winback atiende a las terapias de emergencia en las lesiones músculo- esqueléticas agudas. . La energía Winback reduce el traumatismo de forma inmediata y ofrece al deportista una reincorporación más rápida y eficaz a su actividad física.
PRESCRIPCIÓN MÉDICA : TECARTERAPIA WINBACK
Las lesiones causan contusiones y se deben tratar de inmediato para reestructurar el tejido dañado y detener el proceso inflamatorio. Para poder facilitar la cirugía, se reducen los derrames pre-operatorios y edemas. En fase post-operatoria, se reducen las complicaciones terapéuticas. Después de una competición, un masaje profundo con la energía WINBACK relaja e cazmente los músculos tensionados por el esfuerzo intenso. Estos movimientos estimulantes y relajantes restablecen la estructura biomecánica más rápidamente devolviendo tonicidad al músculo.
EJEMPLOS DE APLICACIONES TERAPÉUTICAS
• Lesiones musculares
• Lesiones ligamentosas
• Desgarros musculares
• Esguinces
• Fracturas
• Prótesis y osteosíntesis
• Traumatismo agudo
• Trastorno de estrés postraumático crónico
Novedades y Actualidad FisioFit Mujer
DEPRESIÓN POSTPARTO
DEPRESIÓN POST-PARTO
FISIOFIT MUJER
Cuando una mujer se convierte en madre se enfrenta a un amplio abanico de emociones. Estas emociones pueden ser desde agradables, como la felicidad o el entusiasmo, hasta desagradables, como el miedo y la ansiedad derivados de la adaptación a esta nueva etapa.
La llegada de un bebé supone para la mujer interiorizar su nuevo rol como madre, esto conlleva el transitar por grandes cambios en su vida.
Tras el embarazo y el parto el cuerpo cambia, las relaciones laborales y sociales también se ven alteradas, el tiempo para una misma se ve reducido, el sueño deja de ser lo que era, y surgen nuevas preocupaciones sobre el cuidado del bebé o incluso su capacidad para ser una buena madre. Todo esto, junto con los cambios hormonales, son solo unos cuantos ejemplos de los factores que pueden contribuir al desarrollo de unos síntomas llamados “melancolía post-parto”. Esta condición entra dentro de los cambios emocionales esperados derivados del embarazo y post-parto y conlleva experimentar tristeza, ansiedad, llanto, sentirse abrumada o irritada. Los síntomas suelen durar desde los dos o tres primeros días después del parto hasta dos semanas posteriores.
Sin embargo, cuando estos síntomas persisten y se agravan podríamos estar hablando de un diagnóstico de depresión post-parto. En este caso, la nueva madre puede experimentar graves cambios de humor, llanto constante, la dificultad para establecer el vínculo con el nuevo miembro de la familia, no sentir conexión con familiares y amigos, falta de apetito o exceso del mismo, irritabilidad, preocupación por no ser una buena madre, o fatiga junto a un patrón de sueño irregular. Las emociones que aparecen con mayor intensidad son la ansiedad, el pánico, el sentimiento de inutilidad, la vergüenza y la culpa. En los casos más graves se puede incluso llegar a tener pensamientos de muerte o suicidio. Sufrir depresión post-parto no es un indicador de debilidad ni define la capacidad para ser madre, a veces se trata de una dificultad derivada del parto que puede incluso aparecer meses después de dar a luz.
Es por ello, que la administración de un tratamiento adecuado es esencial para gestionar estos síntomas y superar la depresión post-parto para que no derive en un trastorno emocional persistente y mayor. La terapia psicológica puede ayudar a la nueva madre a aprender estrategias de procesamiento emocional que le permitan regular las nuevas e intensas emociones, técnicas de relajación para gestionar los efectos físicos del estrés, reestructurar pensamientos negativos sobre sí misma y su rol como madre, aprender a defender sus deseos y opiniones con el entrenamiento en asertividad, focalizar parte de sus actividades en el autocuidado y permitirse tiempo para sí misma.
Ana López Alonso
Psicóloga General Sanitaria
Colegiada M-35894
Experta en depresión y trastornos de ansiedad.
Especializada en trastornos del comportamiento alimenticio.
LIPEDEMA
LIPEDEMA
¡Puede que Tengas Lipedema !
¿Aumento de volumen en las piernas? , ¿Sensación de pesadez y dolores continuos en las pierna? ¿Presión en los gemelos? ¿No consigues adelgazar las piernas?
¡Puede que Tengas Lipedema !
ALIMENTACIÓN EN EL POSTPARTO Y LA LACTANCIA MATERNA FISIOFITMUJER
ARTÍCULO. FISIOFIT MUJER
“Alimentación en el posparto y la lactancia materna”
El nacimiento de un bebé marca el inicio de una nueva etapa para la mujer, donde van a surgir muchos cambios y adaptaciones ya que el nuevo inquilino requiere mucha atención y responsabilidad. Esto requiere un gran esfuerzo para ambos, y la mamá tiene que cuidarse para poder afrontarlo con la mayor energía posible.
MUJER, Ahora estás mas cerca de mejorar tu salud!
¿Necesitas ayuda?
En Fisio Fit Mujer te escuchamos y entendemos tus preocupaciones
No dudes en plantearnos cualquier duda, comentario o pregunta
Estaremos encantadas de ayudarte.