918213945 / 603416067 consultas@ffmujer.com

FISIOTERAPIA PARA BEBÉS

 

TRATAMIENTO DE LAS ALTERACIONES DEL SISTEMA RESPIRATORIO:

La incidencia de enfermedades respiratorias ha ido en aumento en los últimos años debido a diferentes factores como edad de escolarización , alergias, contaminación, tabaco …

Por ello la fisioterapia respiratoria en bebes ofrece un conjunto de técnicas que serán de gran ayuda para el niño en el tratamiento y la prevención de enfermedades respiratorias

Indicado para:

  • Fibrosis Quística.
  • Neumonías
  • Bronquiolitis

Objetivos:

  • Disminuir la obstrucción de las vías aéreas producida por la hipersecreción.
  • Disminuir las secuelas que pueden quedar en las infecciones .

 

TRATAMIENTO CÓLICO DEL LACTANTE Y ESTREÑIMIENTO:

¿Qué es un cólico del lactante?

El cólico del lactante está definido como el estado de malestar que comienza durante los primeros quince días de nacimiento.

Sintomatología:

  • El llanto se caracteriza como inconsolable e intenso, duración de varias horas y normalmente tiene lugar en la tarde-noche.
  • Movimientos en las rodillas presionando el abdomen y la expulsión de gases.
  • Malestar y dolor
  • Estreñimiento
  • Regurgitación u otros trastornos del aparato digestivo.

Causas cólico del lactante:

Aún no se tiene conocimiento sobre una causa concreta aunque las más frecuentes son:

  • Inmadurez del intestino, lo que provoca que el peristaltismo y el movimiento no sea correcto.
  • Intolerancia a la lactosa y otras intolerancias alimentarias que dificultan las digestiones de tu bebé.
  • El estrés, ansiedad o nerviosismo de los padres también es un factor influyente.

Tratamiento: ¿Qué hacen los fisioterapeutas para tratar el cólico del lactante?

  • Valoración del grado de cólicos del bebe.
  • Terapia manual .
  • Asesoramiento para los padres , marcándoles pautas y trabajo para casa.

 

TRATAMIENTO DE TORTICOLIS CONGENITA Y PLAGIOCEFALICA:

Torticolis congénita es una alteración en el cuello, concretamente en el músculo esternocleidomastoideo, que se manifiesta durante los primeros meses de vida. El bebé suele tener la cabeza siempre inclinada hacia el mismo lado y le cuesta girar el cuello. Con técnicas de terapia manual y ejercicios de estiramientos, conseguimos normalizar esa alteración muscular, previniendo la aparición de posibles complicaciones como la plagiocefalia o el aplanamiento de una parte del cráneo del bebé.

MUJER, Ahora estás mas cerca de mejorar tu salud!

¿Necesitas ayuda?

En Fisio Fit Mujer te escuchamos y entendemos tus preocupaciones

No dudes en plantearnos cualquier duda, comentario o pregunta

Estaremos encantadas de ayudarte.