¡Asesoramos a la mujer desde el principio hasta el final en cualquier etapa de su vida ( embarazo, postparto, menopausia, disfunciones de suelo pélvico...)!
La valoración del suelo pélvico en fisioterapia es un proceso que implica la evaluación de los músculos, tejidos y funciones que componen el suelo pélvico y abdomen. Esta valoración es llevada a cabo por nuestras fisioterapeutas especializadas en suelo pélvico y se realiza para identificar posibles disfunciones, debilidades o problemas en esta área del cuerpo así como diástasis abdominal, incontinencias, prolapsos, dolor pélvico crónico …
- Entrevista inicial: La valoración comienza con una entrevista en la que el paciente proporciona información relevante sobre su historial médico, síntomas, cirugías previas, embarazos, partos, problemas urinarios, incontinencia, dolor pélvico, y cualquier otra información que pueda ser relevante.
- Examen físico: El fisioterapeuta llevará a cabo un examen físico que puede incluir la evaluación de la postura, la movilidad de la pelvis y la columna vertebral, la fuerza muscular en la región abdominopélvica , así como la palpación de los músculos del suelo pélvico y abdomen para evaluar su tono, resistencia y sensibilidad.
- Evaluación de la función: Se pueden realizar pruebas funcionales, como la medición de la fuerza de contracción de los músculos del suelo pélvico, la capacidad de contener la orina, la coordinación entre los músculos pélvicos y otros grupos musculares, y la capacidad de relajar adecuadamente los músculos del suelo pélvico.
- Evaluación de la postura y el movimiento: Se evaluará la postura, la alineación de la pelvis y el patrón de movimiento para identificar posibles desequilibrios musculares o tensiones que puedan contribuir a las disfunciones del suelo pélvico.
- Evaluación de la sensibilidad y el dolor: Se evaluará la sensibilidad de la zona pélvica y se buscarán áreas de dolor o hipersensibilidad que puedan indicar problemas en el suelo pélvico.
- Evaluación de la función del suelo pélvico en relación con la continencia urinaria y fecal: Se pueden realizar pruebas específicas para evaluar la función de los músculos del suelo pélvico en relación con la incontinencia urinaria o fecal.
Una vez completada la valoración, el fisioterapeuta utilizará los hallazgos para desarrollar un
plan de tratamiento personalizado. Esto puede incluir ejercicios de fortalecimiento, técnicas de relajación, terapia manual y otros enfoques destinados a abordar las disfunciones del suelo pélvico, prevención de patologías y mejorar la calidad de vida del paciente.
Para tener una herramienta más para informaros con evidencia la valoración se realizara con ECOGRAFO.
SU FECHA DE CADUCIDAD SON 6 MESES DESDE LA FECHA DE COMPRA