1. LIBRO EMBARAZADA, ¿Y AHORA QUÉ?
Autoras: Pilar Rubio y Caroline Correia, cofundadora de Fisio Fit Mujer
Pulsa aquí para ver VIDEO.
Pilar Rubio nos trae este completísimo plan para cuidarnos durante y después del embarazo. Una guía que abarca un amplio abanico de temas a los que una mujer se enfrenta cuando le llega el momento de convertirse en mamá.
«Este no es solo un libro para embarazadas, está pensado para mujeres que también son madres. Un libro que te ofrece las claves para cuidarte a ti y a tu bebé durante el embarazo, pero también para mimarte y recuperar tu figura después de la gestación. Así que, desde mi experiencia personal y aconsejada por los expertos maravillosos que me ayudaron en mis dos embarazos, intento dar respuestas a las muchas preguntas que nos hacemos cuando nos encontramos ante esta etapa única de nuestra vida: cómo alimentarme bien, qué ejercicios debo hacer, qué tratamientos estéticos son recomendables y cuáles no, o qué tipo de parto me gustaría tener. Todas aquellas dudas que nos planteamos alguna vez cualquiera de nosotras cuandonos preguntamos: ¿qué hace una chica como yo con un embarazo como este?»
Pilar Rubio
2. INSUFLADOR WINNER FLOW
Cómo colocarlo. Posicionamiento
Elección del calibre de presión del Winner Flow
Para elegir un calibre adecuado, se recomienda seguir los consejos siguientes.
- Elegir un calibre del Winner Flow adecuado y introducirlo en la boca hasta la brida.
- Si el tórax está bloqueado o rígido, el diafragma está tenso o el abdomen es incompetente (débil, dilatado o distendido), seleccionar un calibre pequeño, inferior a 1.
- Soplar sin tomar aire previamente. Se trata de la condición de una buena práctica del concepto. El tiempo de soplo, regular, sin aceleración ni bloqueo, debe durar 4 segundos. Si no se consigue un intervalo de tiempo de 4 segundos, será preciso disminuir el calibre del Winner Flow para terminar en 0,2, que se representa con cuatro puntos verticales, o incluso en 0. Si se excede el intervalo de tiempo, se deberá aumentar el calibre gradualmente.
- La recuperación de un abdomen competente y, por lo tanto, un soplo competente, permite llegar al calibre 2,5.
- En este momento habrá que pasar al modo «Tonificar» y utilizar calibres cada vez más pequeños. Los calibres pequeños utilizados al inicio del tratamiento sirven posteriormente para crear una resistencia al soplo (musculación). Con el objetivo de crear resistencias al soplo, es esencial expirar sin inspiración previa.
- En posición sentada alta, el soplo parece más fácil porque se facilita el descenso del tórax durante el soplo por la gravedad. Teniendo estas consideraciones en cuenta, el calibre del Winner Flow suele ser casi siempre mayor que el utilizado en posición horizontal.
- La posición del diafragma al inicio de la expiración en el Winner Flow determina la orientación de las presiones:
- Sin toma de aire previa, la musculatura abdominal empuja las vísceras y el diafragma distendido hacia arriba.
- Una inspiración profunda antes de soplar produce un descenso del diafragma hacia abajo. La utilización de un calibre pequeño del Winner Flow frena la subida del diafragma permitiendo dirigir las presiones hacia abajo, en dirección al órgano en cuestión.
- Seguir siempre las recomendaciones del terapeuta en la elección de los distintos calibres.